España: Una potencia mundial en la pesca de tiburones
Los tiburones son uno de los animales más vulnerables del océano y España es uno de los actores principales en su captura, comercio y declive.
Desde hace más de una década, España ha sido y sigue siendo una de las cinco potencias mundiales en el ámbito de la pesca y la comercialización de tiburones. Las flotas pesqueras españolas, equipadas con diversas formas de pesca, están repartidas por todo el mundo capturando tiburones de forma accidental o intencionada.
Vigo, el mayor puerto pesquero de Europa, facilita la exportación de carne de tiburón a los mercados europeos y de aletas a Asia, principalmente a Hong Kong y China.
Los cientos de embarcaciones de palangre españolas capturan y desembarcan principalmente especies pelágicas (es decir, oceánicas) de tiburones como el marrajo y la tintorera.
En el caso de la mayoría de especies, la disparidad entre el elevado valor de las aletas y el valor de la carne, considerablemente inferior, fomenta la práctica del finning (aleteo) que consiste en cercenar las aletas y arrojar el resto del cuerpo al mar, produciendo tal sufrimiento al animal hasta que definitivamente muere por ahogamiento.
Las medidas de conservación incluyen, la regulación de la captura, protección de especies en peligro y de las áreas de crianza.
¡Ayúdanos a poner fin a esto!
Shark Allies Mission
Tiburones Europeos Amenazados
- Marrajo En peligro crítico en Europa
- Tiburón Peregrino Vulnerable Globalmente
- Pez Zorro Propuesto como vulnerable globalmente
- Tiburón Martillo Propuesto como vulnerable globalmente
- Mielga En peligro crítico en Europa
- Cazón Vulnerable globalmente
- Tintorera Propuesto como vulnerable globalmente
- Tiburón Blanco Vulnerable globalmente
- Pez Sierra Común Considerado extinto en Europa
- Angelote En peligro crítico en Europa